Debido a su ubicación estratégica (tanto a nivel local como comarcal) podrás realizar múltiples y diferentes actividades según tus preferencias: gastronomía, fiestas, romerías, arte, historia, rutas de senderismo, deportes, arqueología, parques naturales, museos
Qué hacer en Cabuérniga

Camping Cabuérniga
Disfruta del entorno

Cabuérniga
y el valle del Saja
Sin duda uno de los valles representativos de Cantabria: el Valle del Saja, caracterizado por su alto valor ecológico. En él se ubican el Parque Natural de Oyambre y la Reserva Nacional del Saja. con amplias extensiones de robledales , hayas y abedules.
A pocos minutos podemos disfrutar de la franja costera en la que destacan pueblos marineros como San Vicente de la Barquera.
El curso medio alto, lo ocupan los términos municipales de Los Tojos, Cabuérniga y Ruente, así como la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga, al cual se le denomina genéricamente valle de Cabuérniga, siguiendo la dirección Sur a Norte, con algún Valle lateral de orientación Este a Oeste, en los afluentes de los Ríos Argoza, que pasa por el pueblo de Bárcena Mayor (Conjunto Histórico-Artístico), el Río Viaña, Río Lamiña y también incluiríamos aquí la cuenca del Río Bayones que baja de los montes de Ucieda.
Deporte, naturaleza, fotografía, descanso, gastronomía…, que más se puede pedir.
Turismo
Activo
Cantabria es una región con pueblos y rincones de montaña casi desconocidos y de extraordinaria belleza. En esta página pueden encontrarse rutas que hemos realizado en bici de montaña por los montes de Cantabria. Son rutas desde las que podemos admirar esos rincones que nos enamoran de esta región
Los recorridos son en general de escasa dificultad técnica para personas acostumbradas a la bici, casi completamente ciclables y preferiblemente por pistas de montaña, aunque hay también algunos tramos por senderos e incluso campo a través, y muchos enlaces por carreteras locales. Las rutas comienzan y acaban siempre en el mismo sitio, con objeto de poder llegar a él en coche, transportando las bicicletas.
Las rutas pueden verse proyectadas en 3D sobre fotos de satélite gracias al programa gratuito Google Earth. Además de la ruta en formato Google Earth se ofrecen los ficheros GPS para descargar la ruta en un receptor GPS, mapas del recorrido, el perfil, y fotografías de la zona. Los mapas de las rutas pueden verse dibujados sobre fotos de satélites usando los servicios de Google Maps